Los adolescentes a menudo emanan satisfacción, al igual que dudas, complejos, autorreproches, languideces y poca calma para mantener la alegría a pesar de los asaltos entregados, porque aún creen que el tiempo es una línea recta por la que se avanza y que invariablemente va mejor. Basta con dejarse ir suavemente. Negociar con ellos es un asunto fatigoso, pero también vitaminado: un acto de resistencia que te devuelve ese coraje juvenil que creímos invencible. Nunca convences a la primera, pero hay ideas que se posan en la mesilla de noche, junto al iPhone, y dos o tres días más tarde regresan amañadas con sus propias palabras. Aunque también hay noes, imprescindibles como el agua. El no a un adolescente es, para ellos, el dique que frena un poderoso deseo de elección, autoafirmación y libertad. Justo los valores que subliminalmente dice transmitir el comentado anuncio de Desigual con una chica que se prueba ropa delante del espejo y pincha condones. Un “grito a la liberación personal y al derecho a perseguir los sueños” según sus responsables, que se ponen la zancadilla al justificar que, sea como fuere, no pretenden “proponer patrones sociales de conducta”.
Me parece muy bien que la chica que simula un bombo con un cojín reviente preservativos, como si quiere hacer globos con ellos. Pero ese anuncio de una marca que ha logrado un increíble éxito internacional, que visten muchos chavales en la edad del pavo, y que proclama con encantadora ingenuidad que “la vida es chula”, iba acompañado del rótulo: “Día de la madre”. Las cifras de embarazos infantiles no dejan de ser preocupantes: en el 2011 nacieron 3.289 niños de madres menores de 17 años en España, según datos del INE. Aunque no quiera ser ejemplar, ni proponer modelos de conducta, la publicidad no puede dimitir de sus responsabilidades. ¿Qué imagen de mujer se perpetúa con este spot? Como si hoy, para ser madre en solitario, se tuviera que recurrir a esos métodos tan rastreros que alientan al engaño y a la trampa, en lugar de recomendar una higiénica inseminación artificial.
ES UNA BUENA OBSERVACION A LA EDAD DE LA ADOLECENCIA, CUANDO SE PASA POR ESA ETAPA ESTAMOS EN LA REBELDIA TOTAL Y EN LOS EXPERIMENTOS SEXUALES, SI ES UN ESCANDALO EL AUMENTO DE JOVENES QUE SE TOMAN EL ATREVIMIENTO DE TENER OBLIGACIONES DE MANTENER A UN NUEVO SER, QUE NO ESTA EN LA MADURES NI EN LAS APTITUDES DE ESA EDAD. PERO ESO TAMBIEN ES POR TENER EL ESCAPE DE PROBLEMAS FAMILIARES, DE SENTIRSE MAYORES Y DEMOSTRAR A LOS DEMAS QUE HAN PASADO A UNA ETAPA IRREALIZABLE.
REPITO QUE ES MUY BUENA LA OBSERVACION FELICITO A TODOS LOS QUE ESTAN PREOCUPADOS POR ESTE TIPO DE TEMAS COMO ESTE BLOG.
No es que seamos tapados o nos asombremos con lo explicito de este anuncio, y todos los demás que tiene, si no que una marca tan popular incita a las jóvenes (a los que esta dirigido el anuncio), a hacer ese tipo de fechorías, por que es eso, no le veo lo gracioso al engañar y exponerse así. Una adolescente ve el anuncio, ve a una chica chic y a la moda, bonita que se le hace padre la idea de pinchar condones y ser temeraria. El adolescente pensara exactamente lo mismo, que sera cool y agradable a la sociedad al ser rebelde como ella. Yo fui adolescente y llegar a pensar en un embarazo a los 16 me aterraba, pero si hacemos un vistazo a la sociedad de hoy, los jóvenes no lo ven mas como un tabú, si no como algo bien visto y aceptado, ya que los padres lo han dejado de lado y han empezado a aceptarlo en vez de educar. Ademas en que parte ponen énfasis a tanta enfermedad y SIDA, como pueden darle ese mensaje a los jóvenes, ante toda la problemática de las enfermedades. Me parece muy irresponsable por parte de la marca al dar un mensaje tan equivocado.